Premios Rafael Álvarez Suárez
Introducción
Durante sus 38 años de existencia la Fundación sigue recibiendo las aportaciones de antiguos alumnos y otras personas vinculadas a la Institución que quieren contribuir a sus objetivos. Entre estas aportaciones está el legado de Rafael Luis Álvarez Suárez, antiguo alumno y profesor durante décadas, en cuya memoria se creó este premio en el año 2.015. Una de las actividades en que Rafael Álvarez participó como docente fueron los Trabajos Fin de Grado, anteriormente de licenciatura. Estos proyectos tienen una doble finalidad:
Por un lado permiten integrar los conocimientos y competencias de todas las áreas de conocimiento, en un proceso simultáneo de experimentación activa y repaso de conceptualizaciones previas
Por otro lado, además de estimular el espíritu emprendedor, se convierte en un laboratorio de ideas y vivero de posibles empresas futuras, que como sociedad, resultan de especial relevancia en estos tiempos.
Objetivos
Este premio tiene como objetivo fundamental el reconocimiento de los mejores proyectos emprendedores realizados
durante el curso académico. Más detalladamente, los objetivos perseguidos son:
Premiar los mejores proyectos empresariales del alumnado, tanto por el carácter innovador de sus propuestas como por la calidad y solidez de los fundamentos técnicos de su desarrollo, demostrando su viabilidad en el mercado y su contribución tanto en el ámbito económico-financiero como en el social.
Fomentar el espíritu emprendedor de las graduadas y graduados.
Realizar un reconocimiento público desde la Deusto Business School de los valores de innovación y emprendimiento.
Aportar una modesta contribución económica a la posible puesta en marcha del proyecto.
Premios ESG
El pasado 26 de septiembre se entregó por primera vez el nuevo Premio ESG creado por la Fundación Bernaola. Este premio, auspiciado por un patrono de la misma, nace para seguir impulsando el objetivo general de la misma: Apoyar y mejorar la formación de profesores y estudiantes de la DBS, en este caso en materia de ESG (en sus siglas en inglés Environment- Social- Government).
Integrar criterios de sostenibilidad en las decisiones empresariales es ya imprescindible para los diferentes grupos de interés de las compañías (trabajadores, clientes, reguladores, inversores y para la sociedad en general). Por eso, desde la Fundación Bernaola se quiere fomentar el conocimiento de los alumnos en esta materia. Así, Itziar Mendía, miembro de la Fundación y presidenta del tribunal que ha concedido el premio, impartió a los alumnos que estaban realizando su Trabajo de Fin de Grado un taller de trabajo el pasado mes de febrero en el que trató la relevancia de la integración en la empresa de estos valores críticos para su viabilidad futura y les orientó en la redacción de un informe de sostenibilidad lo más realista posible.
En los TFGs los estudiantes integran los conocimientos y competencias que adquieren en las aulas y además estimulan su espíritu emprendedor, convirtiéndose en el laboratorio de ideas y vivero de posibles empresas que los jóvenes imaginan en sus proyectos. La integración de las políticas de sostenibilidad en estos proyectos los hace más viables y motiva a los alumnos a una profunda reflexión e investigación del mundo ESG.
A Quien va dirigido
Está abierta a todos aquellos alumnos y alumnas del Campus de Bilbao que hayan presentado y superado el Trabajo Fin de Grado en Administración y Dirección de empresas en los siguientes programas: * Grado en ADE + Dirección de Entornos Digitales * Grado en ADE + Financial Analyst Basics * Doble Grado de ADE + Ingeniería en Tecnologías Industriales * Doble Grado de ADE + Derecho
Descargar Listado de Premios Rafael Álvarez Suárez y ESG
Jurado Premios RAS y ESG
A lo largo de las distintas ediciones de los Premios, han participado como Jurado de los mismos las siguientes personas:
María Ángeles Arranz Ortega
María Teresa Fernández Berger
Inmaculada Freije Obregón
Ana María Guzmán Gangoiti
Guillermo Ibáñez Calle
Itziar Mendía Prada
Alvaro de la Rica Aspiunza
